O Rock e o Vaticano
Estava eu à procura de uma coisa na net e encontro a seguinte notícia:
"Bendito Springsteen
Jueves, 06/03/2008 - 09:22 por Edgar Benito
El diario del Vaticano coloca al Boss como un referente católico, pues entienden que gran parte de la obra del de Nueva Jersey está influenciada por obras bíblicas.
Discos como "The Rising" (centrado en el 11-S), canciones como "The Promised Land" o la continua aparición de palabras como "fe" o "redención" en la trayectoria musical de Bruce Springsteen pueden haber llevado a la Iglesia Católica a la conclusión de que Bruce Springsteen es la versión más rockera de The Carpenters. También se puede hablar de la canción "Spare Parts" del álbum "Tunnel of Love" en la que una madre deja a su hijo en la orilla del río como el relato de Moisés. El tema "My father's House" del lúgubre álbum "Nebraska" habla según ellos del relato del Hijo Pródigo, sólo que el padre del protagonista se ha mudado de casa y por ello la encuentra fría.Bruce Springsteen se ha criado en un ambiente católico, pero en su juventud se rebeló ante todo eso y no volvió a retomar el camino hasta bien entrado en edad, pues en palabras propias "La pérdida y la búsqueda de fe han estado en el núcleo de mi trabajo durante la mayor parte de mi vida adulta". Aún así, nunca ha declarado que sea católico."
Bem, o Marilyn Maison tem uma versão do "Personnal Jesus", o Ozzy Osbourn tem uma múscia chamada "Believer", os Metallica têm "Justice for all", os Guns 'r' Roses cantam "Oh my God"... Será que também se enquadram nos parâmetros do Vaticano? E se não, não será descriminação por parte da Igreja? Pense nisso...
Sem comentários:
Enviar um comentário